Una deliciosa receta de pollo con hinojo y manzana.
Hoy presentamos en recetas Navidad uno de esos platos que sirven para cualquier ocasión especial. Sea un cumpleaños o simplemente una cena o comida especial, esta receta de pollo con hinojo y manzana va a ser ideal y sorprenderá a todos de una forma positiva.
Pollo con hinojo y manzana, introducción.
El pollo es la proteína tal vez más consumida en el mundo, pues la res en lugares como la India no es consumida. El cerdo por su parte no es consumido en el mundo árabe y los peces son menos consumidos en las zonas que no son costeras. Otros tipos de carne como la de oveja, cabra o conejo son mucho menos populares.
Pero no por ser de lo más consumido, el pollo tiene que asociarse con recetas monótonas. Con un poco de imaginación se consigue justamente lo contrario, convertir lo ordinario en extraordinario. Por eso, hoy presentaremos una manera especial de preparar el pollo con hinojo y manzana.
Ingredientes de la receta de pollo con hinojo y manzana en recetas Navidad.org
– 4 muslos o piernas de pollo.
– 1 manzana roja cortada a dados grandes.
– 1 pimiento amarillo cortado a tiras largas.
– 1 bulbo de hinojo cortado en juliana.
– Jugo de naranja y limón.
– Sal Marina y curry en polvo.
Preparación de esta rica receta de pollo con hinojo y manzana.
La preparación es muy sencilla. Se debe comenzar calentando el horno a unos 180 grados centígrados, mientras tanto en una cazuela de barro se coloca la manzana, pimiento e hinojo. Se le agrega los jugos de naranja y limón, sin olvidar la sal marina.
Posteriormente se colocarán los muslos o piernas de pollo y se espolvorearán con curry en polvo. Más tarde se introducirá la cazuela en el horno, previamente calentado.
Se deja cocinar de 40 a 50 minutos, según sea el tamaño del pollo. Luego la temperatura aumentará a 220 o 230 grados centígrados y se dejara 15 minutos por cada cara de las presas del animal.
Ya está listo para servirse y no necesita de guarnición, aunque un arroz o pasta con salsa suave no quedarían mal. Para este sencillo plato que se disfruta en familia o pareja, ideal para un almuerzo dominguero. En resumen, la variedad de circunstancias en las que podemos consumirlo es infinita. Dependerá solo del gusto de cada cual.
La ingesta de proteínas como el pollo o carne vacuna es buena, pero como todo en la vida no debe ser excedida. Ya que las fibras musculares de estos animales están compuestas por un 16% de nitrógeno y altas cantidades de ácido úrico que puede afectar el organismo, especialmente las articulaciones. Aunque eso sí, en su justa medida, como ocurre con todo, el pollo es uno de los alimentos más recomendados.





