Coca de longaniza y tomate, una receta muy alicantina.

Aquí llega una receta especial, muy apropiada para cualquier época del año y, ¿por qué no? también para la Navidad. Sin duda es la coca de longaniza y tomate apropiada para toda la familia, empezando por los más pequeños. A los niños les encanta el sabor de la masa, y la mezcla del tomate y la longaniza es muy apetitoso. Aunque tal vez algunos de los más mayores de la familia, si el colesterol no se lo permite, tendrán que conformarse con trozos sin longaniza claro está.

Esta receta es muy típica en la Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Alicante. Y además de llamar la atención (las imágenes que adjuntamos hablan por sí solas), son sin lugar a dudas una de las cocas (también llamadas «tortas» en otras zonas) más populares y demandadas por los consumidores.

Recetas Navidad, coca de longaniza antes de entrar en el horno

Ingredientes de la coca de longaniza y tomate.

Para la masa vamos a utilizar los siguientes ingredientes:

– 500 gramos de harina.
– 260 mililitros de agua.
– 110 mililitros de aceite de oliva.
– 25 gramos de levadura fresca.
– Una pizca de sal.

Los demás ingredientes de la coca de longaniza y tomate, no son complicados de adivinar, ¿verdad? Longanizas (blancas o rojas) y 1 tomate, a ser posible que esté bastante maduro.

Preparación de la masa con la Thermomix para la coca de longaniza.

Vamos a tener en cuenta la preparación de la masa usando Thermomix, pero si no disponemos de esta útil herramienta de cocina podremos preparar la masa de forma tradicional. Ya sea amasando, como toda la vida, o con la Thermomix, la masa va a ser el eje central de la receta. De su correcta cocción dependerá, en gran parte, el éxito de nuestra receta.

En primer lugar, tendremos que calentar en el vaso de la Thermomix el agua a 37 grados centígrados. A continuación, añadiremos la levadura y la mezclaremos con el agua unos segundos a velocidad 4. Lo que cuenta es que esté más o menos mezclada, así que no hay que preocuparse por el tiempo exacto de este paso.

Después, añadiremos el aceite y la sal y volveremos a mezclar a velocidad 6. Se añade la harina y acto seguido seleccionamos la velocidad espiga, que se encargará durante 3 minutos de amasar por nosotros. Aunque si nos gusta el amasado tradicional, podemos obviar todo este proceso y realizar la tarea con nuestras propias manos. Hay a quien le encanta hacerlo y sin duda es una opción más que tenemos.

Recetas Navidad, coca de longaniza recién salida del horno

Cuando tengamos listo todo, la masa la colocamos en un recipiente para dejar que doble su tamaño. La extendemos en una bandeja de horno, y seguimos esperando a que doble su volumen. Como siempre que preparamos una masa, cuando marquemos la masa con un dedo y se quede la marca estará ya lista para seguir con el siguiente paso. De lo contrario, seguiremos esperando a que su volumen crezca un poco más.

Cuando se quede la marca, echaremos sal y aceite y a continuación los demás ingredientes. Es importante no anticiparse, y dejar que la masa crezca de volumen sin añadir los trozos de tomate y las longanizas, algo que haremos únicamente llegados al momento en que la marca, como decimos, se mantiene en la masa. Es sencillo, pero es importante hacerlo así, ¡nada de prisas!

En apenas 30 minutos, a temperatura de 180 grados, tendremos lista nuestra receta. Y ya sea en Navidad como en cualquier otra época del año, seguro que habrá poca cantidad, porque toda la familia querrá repetir y siempre apetece un poquito más. ¡Hasta los niños que apenas tienen apetito van a querer más y más!

Os dejo con el vídeo, muy cómodo para seguir la receta de coca de longaniza y tomate paso a paso.

Llegaron a Recetas Navidad buscando

  • https://recetasnavidad org/coca-longaniza-tomate/ (1)
Summary
recipe image
Recipe Name
Recetas Navidad, coca de longaniza y tomate
Published On
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

Comments

comments

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *