Turrón blando a la piedra (thermomix)
Receta de turrón tradicional en recetas navidad
Recetas Navidad presenta el turrón de Jijona más tradicional. El nombre de este turrón se debe a la manera en que tradicionalmente se preparaban las almendras triturándolas con una piedra. Actualmente se puede encontrar en algunas pastelerías de producción artesanal ya que no lleva conservantes.
Ingredientes
125 gr de azúcar
1 trocito pequeño de piel de limón (sin parte blanca)
150 gr de almendras peladas y tostadas (preferiblemente marcona)
Media cucharadita de canela en polvo
Elaboración
Tostar las almendras en el horno y dejar enfríar. Deben quedar doraditas pero no muy tostadas.
Pulverizar el azúcar en la thermomix durante 30 segundos a vel. 5-10 progresiva. Añadir la piel de limón y repetir 30 segundos a vel. 5-10.
Añadir las almendras y un pellizco de canela y programar 15 segundos a velocidad 6. Bajar los restos de las paredes con la espátula.
Programar de nuevo velocidad 6 unos segundos hasta que las almendras empiecen a desprender aceite. Debe quedar una textura parecida al serrín.
A continuación preparar un molde o caja de madera que forraremos con servilletas de papel o papel de cocina para que absorban el exceso de aceite que vaya soltando. Forrar con papel de hornear dejando que sobre por los laterales para poder envolverlo.
Espolvorear el papel con canela y verter la pasta presionando bien y alisando la superficie. Dar un golpetazo dejando caer el molde sobre la mesa para que quede bien prensado. Cubrir el turrón con el papel de los laterales. Poner encima otra servilleta y dejar encima del turrón algún peso.
Si queda demasiado aceitoso hay que dejaro secar cambiando varias veces el absorbente.